Híbridos Expandidos
  • Home
  • Híbridos expandidos
  • Artistas
  • Participantes
  • El festival
  • Journal/Diarios
  • Videos/Films
  • English
  • Home
  • Híbridos expandidos
  • Artistas
  • Participantes
  • El festival
  • Journal/Diarios
  • Videos/Films
  • English
Search

Videos - films
​

Experimentaciones cine-coreográficas realizadas por los artistas participantes durante las dos semanas de la residencia. Estos trabajos fueron llevados acabo in-situ en resonancia sensible con el ser-cuerpo, con el ser-cámara, el espacio sonoro, viviente y arquitectónico del Centro de las Artes en la comunidad de San Agustín, Etla.

1ª SEMANA DEL 16 AL 20 DE JULIO 2018. “MUNDOS COREO-CINEMATICOS: MUJERES ATRAS Y FRENTE A LA CAMARA”
​

Autoportrait fragmenté
Emilie Morin / 4 min / Oaxaca - México / 2018
Je nous
Exploration autour de l'autoportrait.

Réalisation, image, son et performance : Camille Auburtin. Musique : Sébastien Bassin / 4 min / Oaxaca-Mexique / 2018
Des genoux et des escaliers...Ce film court est une exploration autour de l'autoportrait et de la microchorégraphie, pleine de messages explicites et de sous-entendus. Le "je", le "nous" et mes genoux... Mon intimité se décale.
Knees and stairs ... This short film is an exploration of self-portrait and microchography, full of explicit messages and implied. The "I", the "we" and my knees ... My intimacy is shifted.

Venado - Autoportrait
Paulina Ruiz Carballido / 3 min / 
​Oaxaca - México / 2018

Ejercicio cine-coreográfico que explora la noción de autorretrato y "la face caché de la lune". El autorretrato se define como un retrato hecho de la misma persona que lo pinta. El autorretrato en videodanza se puede definir como una obra total de realización donde el artista juega un doble rol creativo detrás y frente a la cámara. En este ejercicio el autor trabaja en la composición sonora, corporal y edición en búsqueda de una representación íntima, pictural y danzante. El autorretrato en videodanza como en la pintura es uno de los ejercicios de análisis más profundos que puede hacer un artista.
​
​
Retrato / Portrait
Ximena Monroy / 3 min / Oaxaca - México / 2018
A partir de la relación exterior-interior, trabajé en una composición que alterna entre mi mirada hacia algunos paisajes visibles desde los espacios del CaSa, y la mirada del cuerpo-cámara, en movimiento o inmovilidad. Combiné la propuesta del ejercicio del auto-retrato danzado, con algunas frases de pedagogía y  movimiento desarrolladas por Lucas Condró y Pablo Messiez en su libro Asymmetrical-Motion.
From the exterior-interior relationship, I worked on a composition that alternates between my gaze towards some landscapes visibles from the spaces of CaSa, and the gaze of the body-camera, in movement or stillness. I combined the proposal of the danced auto-portrait excersice, with some phrases of pedagogy and movement developed by Lucas Condró and Pablo Messiez in their book Asymmetrical-Motion.





Les bois from Mandoline Hybride—Priscilla Guy on Vimeo.

Les Bois
Priscilla Guy / 3 min / Oaxaca - México / 2018





​


​
Trazos sueños
Ladys Gonzalez / 2 min / Oaxaca-México / 2018

autorretrato from ladys on Vimeo.

Mujeres Venado
Paulina Ruiz Carballido-Camille Auburtin-Priscilla Guy-Jean-Baptiste Fave-Ximena Monroy-Emilie Morin-Ladys Gonzalez-Iván Ramírez / 6 min / Oaxaca-México / 2018 


​


​
​
Sorcières - Brujas
Caméra, performance et montage en caméra: Emilie Morin / Priscilla Guy / Camille Auburtin / Ximena Monroy / Paulina Ruiz Carballido / Ladys Gonzalez / Montage finale: Priscilla Guy / 5 min / Oaxaca - México / 2018
​
​


2ª SEMANA DEL 23 AL 28 DE JULIO 2018: “LABORATORIO DE VIDEODANZA: HERRAMIENTAS PEDAGOGICAS CREATIVAS”

​​


​


Encuentros breves
Josué Hermes / 2 min / Oaxaca - México / 2018
Las personas están conformadas de estos pequeños movimientos, instantes que trascienden sus vidas.





​

Ensayo sobre el caminar
Ximena Fargas-Diego Martínez / 3 min / Oaxaca-México / 2018
Ensayo sobre el caminar es una pieza conformada por diferentes viñetas que plantean una reflexión sobre el acto cotidiano de caminar y las múltiples dimensiones que éste adquiere cuando se traslada al terreno de lo poético, filosófico, placentero y meditativo. Esta propuesta de videodanza es también un intento de narrar y re-corporalizar en la pantalla el estado dancístico que se produce durante una caminata cuando mente, cuerpo, cámara, tiempo y espacio dialogan y se sincronizan entre sí.

​


​


Flow Relation

Diego Sotomoro-Priscella Uvalle / 7 min / Oaxaca-México / 2018






​

​
​Experimento (Infiltración)
Maryha Monteiro-Josué Hermes / 5 min / Oaxaca-México / 2018
Trabajo sonoro: Douglas Froemming.

Infiltración es un experimento de videodanza que traza un diálogo entre el cuerpo en movimiento y la arquitectura. La acción de un cuerpo fluido se imprime en los poros de corpos sólidos edificados, despertando la mezcla y el intercambio de estas calidades. El movimiento penetra en los intersticios de la construción. El cuerpo en movimiento resignifica la obra y se reconstruye. El cuerpo que ocupa espacios "entre", vacíos, possibles heridas, cicatrizes de la arquitectura, desea sanar estos espacios en contacto y por ellos sanarse. Posible movimiento de curación. Una atracción por habitar vacíos, nutrir y llenar aperturas, adentrarse en concretos, escurrir y convertirse en liquidez por fin.

Infiltración is a Screendance experiment that creates a dialogue between a moving body and buildings' architecture. The action of a flowing body takes place into the gaps of solid objects, giving rise to the mixture and interchange of these qualities.The movement enters the pores of the building. The moving body resignifies the spaces and reconstructs itself. The body that occupies spaces between voids, possible wounds and scars of the spaces' architecture wants to heal these spaces by its touch and at the same time is healed by them . A possible healing movement. An attraction to inhabit holes, to nourish and to fill openings, to leak and to become liquidity at last.


​

Ópera Surrealista
Cadavre exquis-Creación colectiva / 8 min / Oaxaca-México / 2018





​


​

HORA de HOJA
Jean-Baptiste Fave-Clara Sanchéz / 3 min / Oaxaca-México / 2018
​Xolha
Aby Blanco - Cintia Sefirelly - Yesica Morales / 3 min / Oaxaca - México / 2018
"Sombras". Huellas de canales de agua que fluyen sobre el pueblo de San Agustín. Exploración de la corporalidad en dúo con sombra sobre las texturas y colores del Centro de las Artes de San Agustín. Pieza realizada durante la Residencia Internacional de Videodanza y Laboratorio Híbridos Expandidos. Creación y pedagogía de la videodanzas.

​

En Paz
Cintia Sefirelly-Iván Ramírez / 2 min / Oaxaca - México / 2018
Pieza realizada durante la Residencia Internacional de Videodanza y Laboratorio Híbridos Expandidos. Creación y pedagogía de la videodanzas. Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) 2018.





​



​
El ejercicio 'cuerpo-cámara' abraza la obra “Vínculo entre el cielo y la tierra” de Cristina Kim + Artesano Taller de Papel + Julia Santos.
Ladys Gonzalez / 4 min / Oaxaca - México / 2018





​




​Les mondes
Aby White-Priscilla Guy / 2 min / Oaxaca - México / 2018

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Híbridos expandidos
  • Artistas
  • Participantes
  • El festival
  • Journal/Diarios
  • Videos/Films
  • English